martes, 18 de septiembre de 2007

¿Somos o no creativos?


Constantemente los emprendedores estamos escuchando palabras o frases cómo: “Es necesario innovar para competir”, “queremos centrarnos en ideas innovadoras”, “la innovación es fundamental” Y yo digo, todo eso está muy bien, te lo dicen los vendedores de humo, los bancos o las instituciones que apoyan proyectos empresariales, pero, ¿qué hace falta para innovar? No es tan sencillo como parece, no consiste simplemente en buscar la novedad, es mucho más que eso. Debes ser creativo y la creatividad no es algo que se pueda comprar, debe nacerte o potenciar su nacimiento.

Empezando por el principio, ¿qué es la creatividad?

Algunos autores la definen como una experiencia, un fluir o flow, como un punto de equilibrio entre nuestra capacidad y lo que nos proponemos.

En la creatividad intervienen la disciplina de nuestra cultura, nuestra profesión o experiencia y por supuesto, LA PERSONA.

Las personas creativas buscan cumplir su sueño, están comprometidas y van a por él como si les fuera la vida en ello, no paran hasta conseguirlo, es lo que le da sentido a sus vidas. Son personas difíciles porque son diferentes a los demás.

Reconociéndose distintas a lo “OTROS” y apostando por el cambio, consiguen la Creatividad.

¿Cómo son estas personas?

Son personas con gran energía física pero que saben relajarse y desconectar.

Son inteligentes pero un poco ingenuas de manera que pueden ver algo nuevo en lo que la gente considera cotidiano.

Combinan la imaginación con el realismo.

Pueden ser humildes y orgullosas a la vez, ambiciosas y generosas, varoniles y femeninamente sensibles, tradicionales con un punto de rebeldía.

Apasionadas por su trabajo y muy objetivas,

Con gran capacidad para gozar y sufrir.

Resumiendo, una persona creativa es el arquitecto de su propia vida.

¿Cómo son los OTROS?

Las otras personas son conformistas, avanzan por caminos trazados basados en experiencias pasadas que le dirigen a un futuro. El conformista ve lo que es o hay, frente al visionario que ve lo que podría haber.

¿Cómo eres tú?

martes, 17 de julio de 2007

Conoce como piensan los clientes y aumenta tus ventas.

Plantearse porqué las personas compramos es el primer paso para conseguir ser buenos vendedores. Para comprender esto es importante que nosotros, vendedores, tengamos siempre presente lo que piensa la persona que tenemos delante y a quien pretendemos convertir en cliente. Percatarnos de porqué y cómo nos va a comprar la persona nos permitirá plantearnos de manera más eficaz nuestras estrategias de ventas.

Existen varias teorías sobre lo que pasa por la mente del comprador cuando va a adquirir un producto o servicio. La 1ª Teoría dice que los compradores pasan por diversas etapas sucesivas que definen como "AIDAS" Atención, Interés, Demostración, Acción y Satisfacción.
La 2ª teoría dice que los compradores pasan por una serie de decisiones previas antes de comprar, es la fórmula denominada "Decisiones de compra" y la 3ª teoría habla de los deseos del comprador como punto inicial, se expresa con la palabra "DSAS" Deseo, Solución, Acción y Satisfacción.

Cualquiera que sean las teorías a aplicar en nuestra psicología de ventas, todas tienen el punto en común de captar al cliente y satisfacerlo.

Como dijo Elmo Lewis: "Atraiga la atención, despierte el interés, cree el deseo, incite a la acción y consiga la satisfacción"

Por lo tanto, para conseguir optimizar nuestras ventas centremos nuestros esfuerzos, en primer lugar en persuadir a la persona para que esté atenta, una buena manera es haciéndole preguntas que requieran respuestas por su parte, cuando tenemos su atención, le hacemos despertar interés presentándole las ventajas de nuestro producto y para que éstas sean admitidas se las demostraremos y una vez demostradas, se creará el deseo de comprar que finalizará en la acción de compra.

¿ Y tú qué opinas? ¿Cómo piensas captar y fidelizar a tus clientes?

viernes, 13 de julio de 2007

Empiezo buscando clientes debajo de las piedras

Desde el momento en el que "me convertí" en sociedad, hace ya casi 2 años, sólo pensaba en buscar clientes. Cuando poco a poco comenzé a encontrarlos, centraba todos mis esfuerzos en darle aquello que ellos me requerían, pero no siempre fue posible, a veces por las imposiciones del mercado, otras porque solicitaban servicios muy difíciles de ofrecer y en otros casos,simplemente porque mi falta de experiencia hacía que tardara en encontrar aquello que pedían y cuando por fin lo tenía, era demasiado tarde. Pero cuando ocurre esto no hay que desanimarse, porque todos, siempre, quedan contentos si les das el mejor de los tratos y eso es algo casi más importante que encontrarles lo que quieren, porque se quedan con eso, te felicitan y además hablan de ti al resto.

Me gustaría comenzar mi blog, dando a los clientes la importancia que se merecen.
El mensaje es el siguiente: "Aunque no consigas satisfacer las necesidades de tu cliente, trátalo como se merece y volverá a ti, además de recomendarte" eso cuando estás empezando y cuando ya llevas una trayectoria, "Cuídalos y fidelízalos" es entonces cuando se da la necesidad de premiar a tus mejores clientes.

No hace falta ser una gran empresa para distinguir a tus mejores clientes con un regalo o un premio exclusivo: disfrutar de una cata, ofrecerles una sesión de Spa, una jornada de karting, unas entradas VIP para un concierto, una ruta en todo terreno, un curso de iniciación al golf o al submarinismo...son ideas divertidas para que tus mejores clientes se queden definitivamente contigo.

En mi caso, pensamos premiar a nuestros clientes y amigos, lo tenemos fácil, somos vendedores de viajes, por lo que podemos ofrecerles todo lo que acabo de nombrar y mucho más.